![](imagenes/personajes.jpg)
Viernes 1 de agosto de 2003
Libardo
J. López: multirrítmico
Jazz,
baladas, porros, salsa y hasta rock. A todos esos ritmos y a muchos más
se les mide a la hora de cantar y bailar el aspirante a la Gobernación
de Córdoba, Libardo José López Cabrales, un sagitariano con
un carácter sumamente jovial, quien aunque nunca se ha aprendido completa
la letra de una canción, si tararea uno que otro tema que se "pegue"
en el subconsciente, especialmente si es una balada romántica.
A lo
largo de siete años de noviazgo que sostuvo con su esposa Alicia de López,
Libardo José hizo gala de un romanticismo sinigual llevándole serenatas
que ella aún recuerda, con temas como "Novia mía" que
le dedicó una y otra vez. A la hora de bailar le va muy bien a este aspirante
a la gobernación, en las fiestas no se aburre ni se queda sentado.
El
porro es caso aparte en su historia. A su paso por la CVS organizaba la grabación
en casettes, a final de año, de antologías de porros y fandangos
que obsequiaba a numerosas personas, con la intención de propagar y preservar
nuestro folclor. Admira a Pablo Flórez profundamente y el Festival de San
Pelayo ha contado con su presencia y la de su esposa en más de una rueda
de fandango. Todo lo que sepa a Córdoba, todo lo que huela a Córdoba,
es un deleite para él y si ese "todo" tiene visos musicales,
pues mucho mejor.
Las fiestas en las que más a gusto se siente son las
familiares. Para él sus hijos son su tesoro más preciado, estar
junto a ellos: Johana, Libardo y Andrés, es un placer que no tiene comparación.
De hecho, cuenta Ali de López, ambos se derriten por sus niños,
que ya no lo son, pues los dos mayores ya son profesionales y el menor acaba de
iniciar su carrera en Bogotá. La lectura es otra de las aficiones de este
ingeniero civil que aspira regir los destinos del departamento a través
de la Gobernación.