Bandera de Córdoba Escudo de Córdoba Escudo de Montería Bandera de Montería
Bandera y Escudo de Córdoba Bandera de Colombia       Escudo y Bandera de Montería

Si algún día no puedes entrar a Montería Web, usa esta dirección: monteriaweb.tripod.com.

 

Visitantes por Países
| Inicio | Aviso Legal | Correo | Créditos | Mapa del Sitio |

Asociación Grupo de Arte y Literatura
El Túnel

José Luis Garcés González Sombra en los Aljibes, de José Luis Garcés González

EXITOSA PRESENTACIÓN DE SOMBRA EN LOS ALJIBES

Como estaba previsto, el día viernes 27 de febrero de 2009 se realizó el acto de presentación del poemario Sombra en los aljibes, de José Luis Garcés González. El auditorio de la Cámara de la Comercio de Montería albergó a 108 asistentes. Leyeron textos acerca de la obra presentada: Guillermo Tedio, escritor y profesor de la U. del Atlántico, quien hizo un largo recorrido por la obra poética de Garcés González y explicó las siete partes en que está dividido el libro; Néstor Solera, narrador monteriano; expresó su visión personal de los temas contenidos en el poemario; Ignacio Verbel, poeta sucreño, habló de las diferencias y relaciones contenidas en cada parte del libro; Eduardo Mendoza Portacio, locutor y ensayista monteriano, se centró en la parte ancestral, en los poemas que tienen que ver con el Sinú y sus tradiciones; Ricardo Vergara Chávez, poeta sincelejano, habló de las emociones que despierta en el lector la lectura de este texto; el poeta José Manuel Vergara señaló los poemas que más le llamaron la atención. La profesora Marcia Zumaqué, dijo, de memoria, tres poemas de Sombra en los aljibes.

La nota musical estuvo a cargo del saxofonista Samir Rojas, estudiante de música de la U. de Córdoba, quien interpretó, con muy buena acogida, temas del cancionero latinoamericano y nacional.


<< Regresar
 

Constitución Política de Colombia [Derechos Fundamentales].
Artículo 20.-
Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad.