Esta raza ha evolucionado a partir de tipos bovinos autóctonos que se cruzaron repetidas veces con Frisones holandeses y Shorthorn ingleses. A principios del siglo XX algunas razas francesas de carne, en particular la Charolais, se cruzaron también con estos animales. Estos cruzamientos dieron el patrón característico de esta raza procreando una población heterogénea; se seleccionó y
estabilizó en Hesbaye, después de 1980, un tipo mejorado de animal de leche y carne capa cárdena. Este animal fue muy solicitado en toda la región y quedó establecido como la raza de Bélgica media y alta.
Características físicas
La capa cárdena con manchas blancas es la más común; este pelaje le da una tonalidad azul por lo que se conoce también a esta raza como Belga Azul. No es infrecuente el color blanco. El pelo es de longitud y rigidez media; nace en una piel bastante suelta y de grosor medio, con pigmentación clara. Los cuernos son pequeños y encorvados como en Frisones holandeses. El cuerpo es bastante largo, ancho y profundo y la línea ventral es casi paralela a la dorsal; las patas son recias, cortas y derechas, y el cuerpo está bien musculado en el dorso, lomo, grupa y muslos.
FMVZ-UNAM. Departamento de Producción Animal. México. 2001