Tuvo su origen en Italia; la Chianina es la más vieja de las razas de ganado en ese país y recibe su nombre de la región donde se originó: el valle de Chianina. Se ha considerado como un animal de triple propósito en su país de origen.
Características físicas
Son notables por su tremenda talla; ésta es extremadamente larga en la madurez, siendo una de las más largas del mundo, algunas se aproximan a los 1.86 m de altura y a los 1 900 kg. de peso (toros). Su estructura ósea es la más grande del mundo, aunque sus huesos son ligeros; es musculoso y vigoroso, tiene una musculatura pesada y dentro de ésta destacan las áreas del lomo y de los miembros posteriores, produciendo buenas canales.
Presenta una buena conversión de forrajes y un buen índice de conversión alimenticia; dan becerros muy pesados al nacimiento y al destete. Las canales son de excelente musculatura y buen rendimiento de cortes magros. Presentan resistencia al calor y a los insectos; tienen piel pigmentada y se adaptan a las altas temperaturas. Muestran un elevado índice de crecimiento.
FMVZ-UNAM. Departamento de Producción Animal. México. 2001