Patrón Internacional de
la Raza Brahman |
Nomeclatura |
Características |
Ideales |
Permisibles |
Que Descalifican |
1 - APARIENCIA GENERAL |
|
|
|
1.1 - Estado General |
Sano y Vigoroso |
|
|
1.2 - Desarrollo |
Bueno de acuerdo a la edad |
Medio |
Tamaño y peso reducidos en relación a la edad.
|
1.3 - Constitución Esqueleto y
Musculatura |
Constitución robusta Esqueleto fuerte.
Musculatura compacta y bien distribuida en todo el cuerpo. |
|
Constitución débil o grosera con desarrollo
exagerado de los miembros anteriores. Mala distribución muscular o
exceso de gordura. |
1.4 - Masculinidad o Feminidad |
Caracteres bien definidos de acuerdo
con el sexo y la edad. |
|
Caracteres inversos. |
1.5 - Temperamento |
Activo y dócil. |
|
Indócil y bravo. |
2 - CABEZA |
|
|
|
2.1 - Apariencia General |
Tamaño y longitud medias, armoniosa.
|
|
Pesada. (Desproporcionada en relación al cuerpo).
Asimétrica. |
2.2 - Perfil |
Recto y subconvexo. |
|
Convexo o cóncavo. |
2.3 - Frente |
Ancha con ligera convexidad o plana.
|
Pequeña cresta ósea (nimburi). |
Convexa. Cresta ósea muy pronunciada. |
2.4 - Región Paranasal |
De longitud mediana y recta; amplia y
proporcional en el macho, más larga y delicada en la hembra. |
|
Convexa, acarnerada, desviada o torcida. |
2.5 - Hocico |
Negro con ollares bien separados y
dilatados, en forma de coma. |
Despigmentación parcial (lamida en la
superficie de color negro. |
Despigmentación mayor de la tercera parte. Labio
Leporino. |
2.6 - Ojos |
Negros elípticos, vivos bien separados,
orbitas levemente salientes. |
Pestañas mezcladas con pelos blancos.
Ojos gateados. |
Exoftalmia. Pestañas blancas. Esclerótica blanca.
Párpado invertido (Entropión). |
2.7 - Orejas |
Tamaño medio, anchura moderada.
Ligeramente inclinadas y pequeña curvatura en el Tercio inferior,
con terminación en punta. |
Pendulosas y largas. |
Exageradamente largas, y exageradamente cortas.
Apéndices suplementarios (doble oreja). |
2.8 - Cuernos |
Simétricos, de color oscuro. |
Pequeñas manchas blancas en la punta o
rayados. Descornado, ó mocho natural. |
Blanco y móvil. |
2.9 - Boca |
Apertura mediana. Labios firmes. |
|
Prognatismo. Agnatismo. |
3 - PESCUEZO Y CUERPO: |
|
|
|
3.1 - Pescuezo |
Proporcional al cuerpo, línea superior
ligeramente oblicua. Bien musculado en los machos, amplio en su base
unido armonicamente al cuerpo y la cabeza, sin depresiones. Más
largo y fino en las hembras. |
|
Excesivamente corto y grueso. Excesivamente lago y
fino. Descamado. |
3.2 - Papada |
Comienza bifida bajo el maxilar
inferior, baja hasta el pecho y se prolonga hasta el ombligo. Tamaño
medio, fina y flexible. |
Excesiva. |
Reduzida. |
3.3 - Pecho |
Amplio y bien cubierto de músculos. |
|
Estrecho. Acumulación excesiva de grasa. |
3.4 - Giba |
Bien implantada sobre la cruz,
desarrollada. En forma de niñón apoyándose sobre el dorso en los
machos. |
Tamaño medio, ligeramente inclinada.
Pequeñas depresiones laterales. Ligeramente adelantada en las
hembras. |
Poco desarrollada. Excesivamente o caida.
Adelantada o redonda en los machos. Señales de cirugía correctiva.
|
3.5 - Dorso e lomo |
Largo, ancho, recto y profundo.
Ligeramente inclinado tendiendo a la horizontal armoniosamente
ligado a la grupa. Buena cobertura muscular. |
|
Fuertemente inclinado, Xifosis, Lordosis y
Escoliosis. |
3.6 - Ancas y Grupa |
Ancas en el mismo nivel, separadas y
anchas. Grupa larga, ancha, ligeramente inclinada tendiendo a la
horizontal en el mismo nivel y unida al lomo sin salientes ni
depresiones, con buena cobertura muscular. |
|
Ancas poco separadas. Excesivamente salientes.
Grupa corta. Estrecha. Excesivamente inclinada y descamada. |
3.7 - Sacro |
Largo, no saliente. Al mismo nivel de
las ancas. |
Ligeramente saliente. Medianamente
largo. |
Muy saliente. Excesivamente corto. |
3.8 - Cola y Mota (mechón) |
Cola con inserción armoniosa. Larga
rematada en una mota negra. |
Media. Mota con algunos pelos blancos
mezclados. |
Corta. Implantación defectuosa. Mota blanca o
mayoría de pelos blancos. |
3.9 - Tórax, Costillas, Flancos y
Vientre |
Tórax amplio, largo y profundo.
Costillas largas bien arqueadas con espacios intercostales bien
revestidos de músculos y sin depresión detrás de las espaldas.
Flancos llenos, profundos y armónicos. Vientre en una misma línea
paralela al dorso y al lomo. |
Ligera depresión detrás de la espalda.
|
Tórax deprimido, estrecho, costillas poco
arqueadas, cortas con espacios intercostales muy cerrados. Flancos
deprimidos. Vientre voluminoso o pequeño. |
3.10 - Ombligo |
Reducido. |
Medio. |
Excesivamente corto, largo, penduloso. En machos,
que sobrepase el orificio del prepucio. Cualquier señal de cirugía
correctiva. |
4 - MIEMBROS |
|
|
|
4.1 - Miembros anteriores |
De longitud media, bien muslos,
colocados en rectángulo, separados y bien aplomados, con osatura
fuerte. Espalda larga y oblicua insertándose armoniosamente al
tórax. |
|
Miembros excesivamente largos o cortos en
desproporción al cuerpo. Osatura grosera o débil. Aplomos
defectuosos. |
4.2 - Miembros posteriores |
De longitud media, pierna con muslos
anchos con buena cobertura muscular bajando hasta el corvejón (ó
garrón) con nalgas bien pronunciadas. Piernas bien aplomadas y
separadas. Corvejones (ó garrones), canillas y demás regiones,
fuertes bien definidas con osatura fuerte. En las hembras más
livianas, con musculatura menos acentuada. |
|
Excesivamente largos o cortos, desproporcionados al
cuerpo. Rectos o excesivamente curvos, y otros defectos de aplomo.
Muslos y nalgas con deficiente formación muscular. |
4.3 - Pezuñas |
Negras, bien conformadas, fuertes y
lisas con poca separación interdigital. |
|
Blancas o rayadas. Mal conformadas, agrietadas con
separación interdigital muy marcada. |
5 - ORGANOS GENITALES |
|
|
|
5.1 - Bolsa Escrotal y Testículos |
Bolsa escrotal constituida por piel
fina, flexible y bien pigmentada, conteniendo dos testículos
simétricos de desarrollo normal. |
Pequeñas despigmentadas en el escroto.
Escroto bifurcado. |
Monorquideo. Criptorquideo. Hiperplasia o
hipoplasia unilateral o bilateral. Marcada rotación testicular.
|
5.2 - Vaina o Prepucio |
Reducido y proporcionado al desarrollo
del animal. |
Mediano. Moderadamente penduloso. |
Excesivo. Excesivamente penduloso. Cualquier señal
de cirugía correctiva. |
5.3 - Mucosa Prepucial |
Recogido con la abertura dirigida hacia
adelante. |
Moderadamente relajada. |
Prolapsado. |
5.4 - Ubre y Pezones |
Funcional, bien conformada, cubierta de
piel fina y flexible, bien pigmentada, pezones medianos a pequeños y
bien distribuidos. |
|
Ubre reducida y asimétrica. Pendulosa. Pezones
gruesos y largos. |
5.5 - Vulva |
De conformación y desarrollo normal.
|
|
Atrofiada. |
6 - PELAJE: |
|
|
|
6.1 - Color |
Gris en sus diferentes tonalidades.
Rojo uniforme en sus diferentes tonalidades. Tercio anterior y
posterior generalmente más obscuro en los machos; en las hembras el
pelaje es más claro. |
Pequeñas manchas más claras o más
obscuras. |
Negro azabache. Manchado de negro y blanco. Manchas
blancas bien definidas. Albinas y "grullas". |
6.2 - Pelos |
Gris en sus diferentes tonalidades.
Rojo uniforme en sus diferentes tonalidades. Tercio anterior y
posterior generalmente más obscuro en los machos; en las hembras el
pelaje es más claro. |
Largos en climas fríos. |
Gruesos y opacos. |
6.3 - Piel |
Suelta, fina, suave, flexible y oleosa.
Bien pigmentada. |
Ligera despigmentación en las partes
sombreadas. |
Despigmentación en partes no sombreadas.
|