Patrón Internacional de
la Raza Guzerá |
Nomeclatura |
Características |
Ideales |
Permisibles |
Que Descalifican |
1 - APARIENCIA GENERAL |
|
|
|
1.1 - Estado General |
Sano y Vigoroso |
|
|
1.2 - Desarrollo |
Bueno de acuerdo a la edad |
Medio |
Tamaño y peso reducidos en relación a la edad.
|
1.3 - Constitución Osatura y
Musculatura |
Constitución robusta. Osatura fuerte.
Musculatura compacta y bien distribuida por todo el cuerpo. |
Constitución media. Osatura y
musculatura regulares. |
Constitución débil o grosera. Conformación leonina.
Mala distribución muscular y exceso de gordura en la carcaza. |
1.4 - Masculinidad o Feminidad |
Bien definida, de acuerdo con el sexo.
|
|
Caracteres invertidos. |
1.5 - Temperamento |
Activo y dócil. |
|
Nervioso o bravío. |
2 - CABEZA |
|
|
|
2.1 - Apariencia General |
Ancha. Relativamente corta y expresiva.
|
De ancho y largo medios. |
Pesada. Asimétrica. |
2.2 - Perfil |
De sub-cóncavo a rectilíneo. |
Con ligera convexidad a nivel de la
arcada orbitaria. |
Convexo. |
2.3 - Frente |
Moderadamente ancha, con ligera
concavidad (semejante a un plato) entre los ojos y el testuz. Menos
ancha en las hembras. |
Ligeramente plana. Cresta ósea. |
|
2.4 - Región Paranasal (Cara) |
Recto, ancho y proporcional en los
machos. Más estrecha y delicado en las hembras. |
|
Desvio. Depresión. Convexidad (acarnerado).
Excesivamente largo y estrecho. |
2.5 - Hocico |
Negro, dilatado. Un poco achatado hacia
la cara. De contorno saliente. Ollares dilatados. |
Parcialmente marmorizado. |
Espejo nasal total o parcialmente claro. Labio
leporino. |
2.6 - Ojos |
Negros o oscuros. Elípticos, situados
bien lateralmente, arcadas orbitarias ligeramente salientes y
protegidos por arrugas de la piel en los párpados superiores.
Pestañas negras. |
Pestañas mezcladas en los animales de
pelaje claro. Ceguera unilateral adquirida. |
Exoftálmicos (saltones). Pestañas blancas o
rojizas. Ceguera bilateral. |
2.7 - Orejas |
Medias, relativamente anchas,
pendientes y de puntas redondeadas. Vistas de frente, se muestran
medianamente vueltas hacia la cara. Borde inferior con ligera
entrada. Cara interna de color anaranjado, con o sin manchas negras
(virgulas). |
Apéndices suplementarios (doble oreja).
Falta de entrada en el borde inferior. |
Excesivamente cortas o largas. |
2.8 - Cuernos |
Desarrollados. Simétricos, de sección
circular o elíptica en la base, dirigiendose horizontalmente para
afuera al salir del craneo, curvandose para arriba en forma de lira
o turquez, con las puntas vueltas para adentro y para atrás. |
En la Variedad Mocha, presencia de
callo y de batoque. Descuernados. |
Cortos, claros, sin forma de lira o turquez.
Dirigida hacia el frente. |
2.9 - Boca |
De abertura media, labios firmes. |
|
|
3 - PESCUEZO Y CUERPO: |
|
|
|
3.1 - Pescuezo |
Medio. Línea superior ligeramente
oblicua, con ligera convexidad al aproximarse a la nuca. Bien
musculoso y con implantación armoniosa al tronco. Delicado en las
hembras. |
|
Excesivamente corto y grueso. Excesivamente largo y
fino. |
3.2 - Papada |
Comienza bífida debajo de la mandíbula
inferior, media, con pliegues, suelta, flexible, extendiéndose hasta
el ombligo. Entrada en el tercio medio. |
|
Reducida. |
3.3 - Pecho |
Ancho, con buena cobertura muscular.
|
|
Estrecho. |
3.4 - Giba |
Bien implantada sobre la cruz
desarrollada en forma de niñón o castaña de cajú, apoyándose sobre
el dorso en los machos. Menos desarrollado y caracterizado en cuanto
a forma y apoyo en las hembras. |
Ligeramente inclinado. Pequeñas
entradas laterales. |
Poco desarrollada. Adelantada. Redondeada en los
machos. Excesivamente inclinada, caída y o cualquier señal de
cirugía plástica correctiva. |
3.5 - Dorso y Lomo |
Ancha, recta, levemente inclinada,
tendiendo a la horizontal armoniosamente ligado a la grupa,
presentando buena cobertura muscular. |
|
Fuertemente inclinada. Presencia de Lordosis,
Xifosis o Escoliosis. |
3.6 - Ancas y Grupa |
Ancas bien separadas y en el mismo
nivel, moderadamente salientes. Grupa larga, ancha, tendiendo a la
horizontal, en el mismo nivel y unida al lomo sin saliencias o
depresiones y bien revestida de músculos. |
|
Ancas poco separadas, demasiado salientes. Grupa
estrecha, corta, excesivamente inclinada y pobre de músculos. |
3.7 - Sacro |
No saliente, en el mismo nivel de las
ancas. |
Ligeramente saliente. |
Muy saliente. |
3.8 - Cola y Mechón de Cola |
Cola con inserción armoniosa,
sobrepasando los garrones. Mechón de cola negro. |
Mechón de cola mezclado blanco, en los
animales de pelaje claro. |
Cola con inserción muy defectuosa. Mechón de cola
blanco o rojizo. |
3.9 - Tórax, Costillas, Flancos y
Vientre |
Tórax amplio, ancho y profundo
Costillas separadas, largas, anchas, bien arqueadas, con espacios
intercostales bien revestidos de músculos, sin depresiones detrás de
la espalda. |
Ligera depresión detrás de la espalda.
|
Tórax deprimido (acoletado). |
3.10 - Ombligo |
Reducido. Proporcional al desarrollo
del animal. |
Medio. |
Exageradamente corto o largo. Cualquier señal de
cirugía plástica correctiva. |
4 - MIEMBROS |
|
|
|
4.1 - Miembros anteriores |
De largo medio, bien musculosos
colocados en rectángulo, separados y bien aplomados, con osatura
fuerte. Espalda larga y oblicua, bien cubiertas de músculos,
insertándose armoniosamente al tórax. |
|
Osatura grosera. Excesivamente largos o cortos en
desproporción al cuerpo. Aplomos defectuosos. |
4.2 - Miembros posteriores |
De largo medio, muslos y piernas
anchas, con buena cobertura muscular, descendiendo hasta los
garrones, con nalgas bien pronunciadas. Piernas aplomadas y
separadas. |
|
Excesivamente largos o cortos, en desproporción al
cuerpo. Excesivamente rectos o curvos u otros defectos de aplomo.
Muslos y nalgas con deficiente formación muscular. |
4.3 - Pezuñas |
Negras, bien conformadas y resistentes.
|
|
Blancas o rayadas. |
5 - ORGANOS GENITALES |
|
|
|
5.1 - Bolsa Escrotal y Testículos |
Bolsa escrotal constituida por piel
fina, flexible y bien pigmentada, conteniendo dos testículos de
desarrollo normal. |
|
Criptorquidismo. Monorquidismo. Hipoplasia.
Hiperplasia. |
5.2 - Vaina |
Reducida, proporcional al desarrollo
del animal. |
Media. |
Excesiva. Cualquier señal de cirugía plástica
correctiva. |
5.3 - Prepucio |
Recogido. |
Pequeño prolapso. |
Relajado. |
5.4 - Ubre y Pezones |
Ubre de volumen medio, recubierto de
piel fina y sedosa, con pezones de pequeños a medios y bien
distribuidos. |
|
Ubre pendulosa. Pezones gruesos o largos. |
5.5 - Vulva |
De conformación y desarrollo normales.
|
|
Atrofiada. |
6 - PELAJE: |
|
|
|
6.1 - Color |
De ceniza claro a ceniza oscuro.
Tercios anteriores y posteriores generalmente más oscuros alcanzando
a veces al negro. En las hembras el pelaje es más claro. |
Blanco en las hembras. Tonalidades
rojizas en el testuz. Pequeñas variaciones de tono. |
Totalmente negro. Amarillo. Amarillo-cobre. Rojo.
Blanco en los machos. Manchas. |
6.2 - Pelos |
Finos, cortos y sedosos. |
|
|
6.3 - Piel |
Negra u oscura, suelta, fina y
flexible, suave y oleosa, rosada en las partes sombreadas. |
|
|