Patrón Internacional de
la Raza Nelore |
Nomeclatura |
Características |
Ideales |
Permisibles |
Que Descalifican |
1 - APARIENCIA GENERAL |
|
|
|
1.1 - Estado General |
Sano y Vigoroso |
|
|
1.2 - Desarrollo |
Bueno de acuerdo a la edad |
Medio |
Tamaño y peso reducidos en relación a la edad.
|
1.3 - Constitución Osatura y
Musculatura |
Constitución robusta. Osatura fuerte.
Musculatura compacta y bien distribuida en todo el cuerpo. |
|
Constitución débil o grosera con desarrollo
exagerado de los miembros delanteros, mala distribución muscular o
exceso de gordura en la carcaza. |
1.4 - Masculinidad o Feminidad |
Caracteres bien definidos de acuerdo
con el sexo y la edad. |
|
Caracteres invertidos. |
1.5 - Temperamento |
Activo y dócil. |
|
Nervioso o bravío. |
2 - CABEZA |
|
|
|
2.1 - Apariencia General |
De ancho y largo medios, en forma de
ataúd vista de frente. |
|
Pesada (desproporcionada en relación al cuerpo)
Asimétrica. |
2.2 - Perfil |
Sub-convexo. |
Perfil rectilíneo tolerable en las
hembras. |
Perfil cóncavo. Rectilíneo en los machos. |
2.3 - Frente |
De ancho medio, seca descarnada,
presentando en la línea media del craneo y en el sentido
longitudinal una depresión alargada (gotera) que comienza entre los
ojos y termina en el testuz. En las hembras es mas estrecha y puede
ser menos profunda. |
Pequeña cresta ósea en el centro y lo
mas alto del testuz (Cresta ósea). Mas pronunciada en los mochos.
|
Cresta ósea exagerada. Testuz de ancho exagerado.
|
2.4 - Región Paranasal (Cara) |
Recto, ancho y proporcional en los
machos, más estrecho y delicado en las hembras. |
|
Depresión excesivamente convexa (acarnerada)
desviada, excesivamente larga y estrecha. |
2.5 - Hocico |
Negro, ancho, con ollares dilatados y
bien separados. |
Marmorizado. Coloración clara
parcialmente en la superficie de color negro (lamida). |
Predominio de coloración clara. Labio Leporino
(partido). |
2.6 - Ojos |
Negros, elípticos, de mira vivo, con
pestañas negras, órbitas levemente salientes. En los toros
protegidos por arrugas de la piel en el párpado superior. |
Pestañas mezcladas con pelos blancos.
|
Exoftálmico (ojos saltones), pestañas blancas, ojos
gateados. |
2.7 - Orejas |
Cortas, con simetría entre los bordes
superior e inferior, terminando en punta de lanza, con la cara
interna del pabellón vuelta para adelante. Movimientos vivos. |
Borde superior e inferior asimétricos.
Medianas. |
Excesivamente pesadas, fases internas vueltas hacia
la cara. Punta redondeadas o dobladas para atrás. |
2.8 - Cuernos |
Cortos, firmes, de color oscuro, de
forma cónica y más gruesa en la base, achatados y de sección oval,
rugosos y con estrías longitudinales. Nacen hacia arriba acompañando
el perfil, bien implantados, semejante a dos palos clavados en el
cráneo. Con el crecimiento pueden dirigirse hacia afuera, hacia
atrás, hacia arriba, o curvarse hacia atrás o hacia los lados. En
las hembras son más finos y largos. En la Variedad Mocha ausencia de
cuernos. |
Moviles, rayados de blanco asimétricos,
con las puntas ligeramente curvadas hacia adelante, siempre que sean
cortos, de sección oval, cónicos y achatados. Con el crecimiento
puede curvarse hacia atrás y hacia abajo. En las hembras pueden
presentarse en forma de lira estrecha y alargada, no convergente en
las puntas. En la Variedad Mocha presencia de botón. Presencia de
callo (tejido Córneo, plano, móvil de color negro y sin base ósea).
|
En forma de lira en los machos. Excesivamente
largos en los machos. Totalmente blancos. Excesivamente gruesos en
la base. Redondos, lisos y puntiagudos. En la Variedad Mocha
rudimentos de cuernos o cualquier señal de cirugía. |
2.9 - Boca |
De abertura media, labios firmes. |
|
Prognatismo y agnatismo. |
3 - PESCUEZO Y CUERPO: |
|
|
|
3.1 - Pescuezo |
Proporcional al cuerpo, la línea
superior ligeramente oblicua, bien musculoso en los machos,
uniéndose armónicamente al tronco, más largo y fino en las hembras.
|
|
Excesivamente corto y grueso. Excesivamente largo y
fino. |
3.2 - Papada |
Comienza bifida bajo el maxilar
inferior y se prolonga hasta el ombligo, al cual está unida, más
abundante y con pliegues en los machos. |
Desarrollo mediano. |
Reducida. |
3.3 - Pecho |
Areno con buena cobertura muscular. |
|
Estrecho. |
3.4 - Giba |
Bien implantada sobre la cruz,
desarrollada en forma de riñón apoyándose sobre el dorso en los
machos. Menos desarrollada y caracterizada en cuanto a forma y apoyo
en las hembras. |
Ligeramente inclinada. Pequeñas
entradas laterales. |
Poco desarrollada, adelantada o redondeada en los
machos. Excesivamente inclinada, caída, deprimida o cualquier señal
de cirugía plástica correctiva. |
3.5 - Dorso y Lomo |
Largo, ancho, recto, levemente
inclinado, tendiendo a la horizontal, armoniosamente ligado a la
grupa presentando buena cobertura muscular. |
|
Fuertemente inclinado, Xifosis, Lordosis o
Escoliosis. |
3.6 - Ancas y Grupa |
Ancas bien separadas y en el mismo
nivel, moderadamente salientes. Grupa larga, ancha tendiendo a la
horizontal, en el mismo nivel y unida al lomo sin saliencias o
depresiones y bien revestida de músculos. |
|
Ancas poco separadas, de media a moderadamente
salientes. Grupa corta y estrecha. Excesivamente inclinada y pobre
de músculos. |
3.7 - Sacro |
Largo, no saliente, en el mismo nivel
de las ancas. |
Ligeramente saliente. Largo medio. |
Muy saliente. Excesivamente corto. |
3.8 - Cola y Mechón de Cola |
Cola con inserción armoniosa,
extendiéndose hasta la altura de los garrones. Mechón negro. |
Cola con inserción poco saliente.
Mechón mezclado con predominancia de pelos negros, capa blanca
reducida. |
Cola exageradamente larga o corta, gruesa, con
inserción defectuosa. Mechón rojo, blanco o mezclado con
predominancia de pelos blancos. |
3.9 - Tórax, Costillas, Flancos y
Vientre |
Tórax amplio, ancho y profundo
Costillas separadas, largas, anchas, bien arqueadas, con espacios
intercostales bien revestidos de músculos, sin depresiones detrás de
la espalda. |
Ligera depresión detrás de la espalda.
|
Tórax deprimido. Estrecho (Poco arqueamiento de
costillas). Cinchado. |
3.10 - Ombligo |
Reducido, proporcional al desarrollo
del animal. |
Mediano. |
Exageradamente corto o largo o presencia de hernia.
Cualquier señal de cirugía plástica correctiva. |
4 - MIEMBROS |
|
|
|
4.1 - Miembros anteriores |
De largo medio bien musculosos
colocados en rectángulo, separados y bien aplomados, con osatura
fuerte. Espalda larga y oblicua bien musculosa insertándose
armoniosamente al tórax. |
|
Osatura Grosera o fina, excesivamente largos o
cortos, en desproporción al cuerpo. Aplomos defectuosos. |
4.2 - Miembros posteriores |
De largo medio, muslos y piernas
anchas, con buena cobertura muscular, descendiendo hasta los
garrones, con nalgas bien pronunciadas. Piernas aplomadas y
separadas. |
|
Excesivamente largos o cortos. Desproporcionado al
cuerpo. Rectos o excesivamente curvos u otros defectos de aplomo.
Muslos y nalgas con deficiente formación muscular Garrones débiles.
|
4.3 - Pezuñas |
Negras, bien conformadas, fuertes y
lisas. |
|
Blancas o rayadas, pezuñas defectuosas. |
5 - ORGANOS GENITALES |
|
|
|
5.1 - Bolsa Escrotal y Testículos |
Bolsa escrotal constituida por piel
fina, flexible y bien pigmentada, conteniendo dos testículos de
desarrollo normal. |
|
Monórquideo, Criptorquideo, Hiperplasia,
Hipoplasia, Uni o bi-lateral. |
5.2 - Vaina |
Reducida y proporcional al desarrollo
del animal. |
Media. |
Excesiva. Cualquier señal de cirugía plástica
correctiva. |
5.3 - Prepucio |
Recogido con la abertura dirigida hacia
delante. |
Moderadamente penduloso. |
Prolapsado. Excesivamente penduloso. |
5.4 - Ubre y Pezones |
Funcional, bien constituida, recubierta
por piel fina y sedosa, con pezones de pequeños a medianos, bien
distribuidos. |
Pezones supernumerarios. |
Ubre pendulosa, o subdesarrollada, pezones gruesos
y largos. |
5.5 - Vulva |
De conformación y desarrollo normales.
|
|
Atrofiada. |
6 - PELAJE: |
|
|
|
6.1 - Color |
Blanco, gris, manchado, pudiendo ser
blanco, gris claro u oscuro, con o sin manchas de las tonalidades
básicas esparcidas por las diversas regiones del
cuerpo. Variedad: Bermeja o roja. Rojo cerrado. En los machos con
partes oscuras en la giba, pescuezo, cuartos traseros y
extremidades. |
En la hembras tonalidades rojizas en el
testuz y región dorso-lumbar. Una que otra mancha no muy cargada en
su color, diferente de los pelajes ideales. |
Negro, manchado de negro, rojo, manchado de rojo.
Amarillo, manchado de amarillo y sus tonalidades. |
6.2 - Pelos |
Finos, cortos y sedosos. Tolerándose
más largos en climas templados o húmedos. |
|
|
6.3 - Piel |
Suelta, fina, suave, flexible y oleosa,
pigmentada de negro, rosásea en la ubre y región inguinal. |
Ligera despigmentación en las partes
sombreadas, transpaso de la piel rosásea a más allá de las partes
sombreadas. |
Despigmentación en partes no sombreadas. Todo lo
que no es ideal. |