Razas Criollas:
RAZAS COLOMBIANAS | |
Orígen de la Ganadería en América Orígen de la Ganadería en Colombia |
|
Blanco Orejinegro - BON Propio del clima cálido y medio de la Región Andina. |
|
Casanare Desarrollada en el Piedemonte Llanero y sabanas inundables del Oriente de Colombia. |
|
Chino Santandereano Se desarrolló en el centro-norte de la Cordillera Oriental de Colombia. |
|
Costeño Con Cuernos - CCC Desde su origen el siglo XVI se diseminó especialmente al norte de Colombia. |
|
Hartón del Valle Tuvo su influencia desde el siglo XVI en las regiones planas cálidas del suroccidente de Colombia. |
|
Lucerna Cruce de Hartón del Valle con Holstein y Shorthorn, iniciado en 1937 en Bugalagrande, Colombia. |
|
Romosinuano Formado probablemente por el cruce de la raza Costeño Con Cuernos y Angus en el Valle del Sinú en Córdoba, Colombia. |
|
Sanmartinero Seleccionado de los bovinos llaneros en las sabanas secas de San Martín, en el Piedemonte Llanero del departamento del Meta, Colombia. |
|
Velásquez Se inició en 1938 mediante cruces de Romosinuano, Red Poll y Brahman Rojo en el trópico cálido del Magdalena Medio de Colombia. |
Fuentes:
Razas Bovinas Criollas y Colombianas. Banco Ganadero. ICA. Ministerio de Agricultura. Colombia. 1989.
35 Años en la Ganadería Colombiana. Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas. Bogotá. 1989.
El Ganado Bovino Ibérico: 500 Años Después. A.T. Primo. Archivos de Zootecnia. Brasil.
Llegada del Ganado Vacuno Español a Suramérica. Manuel Beteta Ortíz.
Las razas autóctonas españolas y su participación en los bovinos criollos iberoamericanos. Manuel Beteta Ortiz. Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto.
Historia de la Ganadería en Colombia. Emigdio Pinzón Martinez, M.V.Z.